fbpx

blog

Últimas Novedades

Novedades

15 marzo 2024

Que pasa con el DNU 70/23 tras el rechazo del senado?

En la Jornada del 14/03/2024, el Senado de la Nación rechazó por mayoría el DNU 70/23, con 42 votos en contra y 25 a favor, y cuatro abstenciones.
 
Debemos recordar que el DNU 70/23 que busca desregular varios sectores económicos, fue publicado con fecha 21/12/2023 y que rige desde el 30 de diciembre de 2023, (8 días después de su publicación en el Boletín Oficial.). Por el momento el rechazo ha sido en la Cámara de Senadores y de esta manera, el mismo continuará igualmente en vigencia, dado que la ley 26.122 exige que ambas cámaras rechacen la iniciativa del Poder Ejecutivo.
Es decir, que hasta tanto la Cámara de Diputados no se expida al respecto el DNU se mantendrá vigente. 
Si la Cámara baja aprueba el decreto o no lo trata, la normativa seguirá vigente, Mientras que si lo rechaza por mayoría este con las modificaciones que se han implementado quedaría sin efecto.-
 
Así mismo debemos recordar que pese a mantener su vigencia el DNU 70/23 hasta tanto se resuelva el tratamiento en la Cámara de Diputados, con fecha 30/01/2024, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó sentencia en la causa “CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA c/ PODER EJECUTIVO NACIONAL s/ACCIÓN DE AMPARO”.

El tribunal en este caso declaró la invalidez constitucional del Título IV (artículos 53 a 97) del DNU 70/2024, por ser contrario al art. 99, inc. 3o, de la Constitución Nacional.

El Título aludido contiene disposiciones sobre relaciones laborales individuales y colectivas, Por lo que se mantendrán vigentes los otros 15 títulos del DNU y solo estaría suspendido el título IV del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023.

Legislación Online Laboral
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?