23 septiembre 2025
El Gobierno ha implementado una medida estratégica para dinamizar la industria cárnica del país. A través del Decreto 685/2025, se establece una reducción temporal de las retenciones a la exportación para una serie de productos clave del sector.
La medida fija en 0% la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) para ciertas mercaderías del sector cárnico, lo que representa una oportunidad para los exportadores de la industria. Sin embargo, este beneficio viene con una condición: los exportadores deben liquidar al menos el 90% de las divisas en un plazo de tres días hábiles a partir de la oficialización del permiso de embarque.
La reducción de las retenciones es un beneficio temporal que estará en vigor para los permisos de embarque oficializados desde el 24 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2025.
El incumplimiento de la liquidación de divisas en el plazo establecido no solo anula el beneficio, sino que también genera consecuencias:
Esta medida busca aumentar la competitividad de la industria cárnica argentina en el mercado internacional, facilitando la salida de sus productos y fomentando el ingreso de divisas. La condición de liquidación rápida de divisas garantiza que el impacto económico de la exportación se sienta de manera inmediata en la economía del país. Es una apuesta por reactivar un sector fundamental para el desarrollo nacional.
¿Consideras que esta medida es suficiente para impulsar el crecimiento de las exportaciones cárnicas? Nos gustaría leer tu opinión.
suscribite al Info.Arizmendi y mantenete actualizado con las últimas novedades en legislación.