Laboral • Notas • Sin categoría
  
          22 agosto 2025
          Litigios laborales e indemnizaciones: cambios clave con la Ley 27.742
              
    
              
La Ley 27.742, conocida como Ley de Bases, introdujo en 2024 modificaciones que impactan directamente en los litigios laborales y las indemnizaciones previstas en la LCT. Desde la limitación de la presunción de relación laboral hasta la derogación de multas, los cambios redefinen la estrategia de empleadores, trabajadores y asesores legales.
Principales cambios de la reforma laboral 2024
- Presunción de relación laboral (art. 23 LCT): ya no opera automáticamente en todos los casos. Si existen contratos de locación de servicios, facturas, y pagos bancarios habituales, el trabajador deberá aportar mayores pruebas.
 
- Nueva indemnización por despido discriminatorio (art. 245 bis): se crea una indemnización agravada por despido discriminatorio que se fija entre un 50% y hasta un 100% sobre la indemnización por antigüedad del Art. 245 de la LCT.
 
- Derogación de multas laborales: se eliminan multas a favor del trabajador por trabajo no registrado, falta de certificados o demoras en el pago de indemnizaciones.
 
- Período de prueba extendido: de 3 a 6 meses.
 
- Fondos de cese laboral: habilitados como alternativa a las indemnizaciones tradicionales.
 
Impacto en los litigios laborales
- Mayor complejidad judicial: con la eliminación de sanciones tarifadas, disminuyen los incentivos económicos de los juicios, pero puede haber más reclamos por reparación integral.
 
- Carga probatoria más exigente: la presunción laboral ya no alcanza en ciertos casos, por lo que la acreditación del vínculo será más difícil.
 
Cómo reducir riesgos legales
La Ley 27.742 cambió el escenario laboral en Argentina, afectando la forma en que se calculan y discuten las indemnizaciones. Para profesionales y empresas, contar con normativa actualizada y asesoramiento especializado es clave para actuar con seguridad.
👉 El Fichero de Legislación Laboral de Arizmendi brinda acceso inmediato a legislación vigente, actualizaciones permanentes y consultas ilimitadas a especialistas. Una herramienta indispensable para navegar con certeza en este nuevo marco normativo.