14 octubre 2025
Una reforma fundamental está en camino para el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). La Resolución General (ARCA) 5771/2025 introduce cambios significativos que apuntan a simplificar la administración y adecuar los parámetros fiscales a la realidad productiva del campo.
Esta nueva normativa, que entrará en vigencia el 1° de noviembre de 2025, trae consigo cuatro pilares de modernización que impactarán directamente en el día a día del sector.
La modificación más esperada es la flexibilización del sistema de calificación fiscal o scoring. El objetivo es ampliar la base de contribuyentes considerados confiables, que son quienes acceden a los beneficios de menor retención y mayor crédito fiscal.
Además, se eliminan las referencias a padrones específicos como el RFOG y el PPGM, simplificando los requisitos formales y concentrando la evaluación de riesgo en el SIPER. Este cambio es una gran noticia para quienes, manteniendo un correcto funcionamiento, no alcanzaban la excelencia absoluta en la calificación fiscal.
La Resolución 5771/2025 ajusta los plazos de carga del módulo de Información Productiva (IP1), un cambio largamente solicitado para alinearse mejor con los ciclos agrícolas reales:
Concepto | Régimen Anterior | Nuevo Régimen (RG 5771/2025) |
Período de Carga IP1 | 1 al 31 de octubre | 1 de septiembre al 31 de octubre |
Fecha de Corte de Existencias | 30 de septiembre | 31 de agosto |
Inicio de Comercialización Incluida | 1 de octubre | 1 de septiembre |
Esta ampliación de un mes en la ventana de carga otorga mayor margen a contadores y asesores rurales, mejorando la precisión y la oportunidad de la información, especialmente para reflejar las existencias al cierre del ciclo invernal.
El sistema de detección de incumplimientos formales también se vuelve más lógico. En el pasado, cualquier inconsistencia en el ingreso y liquidación de divisas informadas por el BCRA impactaba automáticamente en el scoring.
Esta modificación evita penalizaciones automáticas por desvíos menores o administrativos, concentrando el foco fiscal en incumplimientos de magnitud relevante.
La nueva RG endurece el criterio para asignar el Estado 3 (alto riesgo o «Incorrecta Conducta Fiscal»). A partir de ahora:
La RG 5771/2025 es un paso adelante en la modernización integral del SISA.
En resumen, la medida mejora la articulación entre la fiscalización y la realidad productiva, aportando mayor seguridad jurídica y previsibilidad al sector agropecuario, sin relajar el control sobre los incumplimientos graves.
suscribite al Info.Arizmendi y mantenete actualizado con las últimas novedades en legislación.